
Éxito en las segundas jornadas del "Proyecto Ganar"
29 diciembre 2020Las intervenciones de las personas vinculadas de todos los estamentos del fútbol estaban a un gran nivel
De auténtico éxito se puede considerar las segundas jornadas del "Proyecto Ganar", diseñado por la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias y con el apoyo de Canarias Cultura en Red la Federación Canaria de Fútbol que tuvo lugar hoy (29-12-2020 ), tras algo más de dos horas, en modo telemático, con unos intervinientes de un nivel espectacular.
La cita fue presentada por la compañera de los medios de comunicación Almudena Santana, que tras las la salutación pertinente, dio paso a Manuel López Santana, Director General de Deportes, que abrió el acto, destacando en su alocución que "estas jornadas son una apuesta decidida para la Educación en valores y que sirven para la formación de las personas a través del Deporte ".
Luego tomó la palabra Antonio Suárez, presidente de la Federación Canaria de Fútbol, que matizó. "Sabemos el trabajo que se está haciendo y jornadas de esta índole deben seguir. La Federación Canaria de Fútbol necesita de este foro, que no solo es ganar, sino una apuesta decisiva para todas las personas que engloba el mundo del fútbol". Tras finalizar su intervención, al igual que ante lo hizo Manuel López, deseó a todos un feliz año y salud para todos.
Almudena Santana volvió a tomar el mando del debate y dio paso al primer tema, en el que Xesco Espar ( Conferenciante, Experto en Alto Rendimiento, que trabajó en el FC Barcelona en su equipo de Balonmano y Entrenador), junto a Samy Martín, entrenador de fútbol base, debatieron sobre si se pueden entrenar los valores.
La exposición de Espar, tras la pregunta de Martín, sobre esta situación, fue pausada y clara. Explicó todo lo que se debe trabajar dentro de los valores. Insistió que los valores se entrenan y que se inician en casa. "Los valores no son como aprender un idioma o música". Expuso durante su intervención ya las preguntas de Samy Martín lo que supone transmitir y entrenar los valores, pues son para la vida. Y sobre todo, se debe ser coherentes.
Segundo tema: Para esta ocasión el ponente fue Andoni Bombín, responsable de metodología del entrenamiento del Athletic de Bilbao, y tuvo como en este caso se denomina, facilitadora, a Rosa García, presidenta del CF Mogán.
En este caso se debatía sobre si hay políticas eficaces de valores y Bombín dijo que debe haber una política de valores como una estrategia de trabajo a largo plazo. Insistió que el entrenador debe ser importante en este plan y que se traslade esto a las casas de los jugadores. Exigirle en casa y que disfruten. La presidenta del club grancanario asentía a las palabras del vasco.
Tercer tema: Dos futbolistas y un árbitro internacional debatieron sobre lo que es jugar limpio y la deportividad. En este caso, los jugadores que intervinieron yy preguntaron fueron José Juan Alemán, del San Antonio de Gran Canaria y Giovanni García Perdomo, del Real Unión de Tenerife. En este caso, el colegiado que tenía que contestar a estas preguntas fue Alejandro Hernández Hernández, que dejó sus respuestas grabadas, pues pita hoy el Cádiz-Valladolid de Primera División.
Coincidieron que jugar limpio y la deportividad debe primar por encima de todo, pero no siempre se da. Insistió el colegiado que jornadas de este tipo sirven para que los valores sean parte importante del juego. En este caso no hubo amonestaciones para los intervinientes.
Cuarto tema: Juan Carlos Valerón, exfutbolista internacional y muchos años en la élite y que ahora esta en sus inicios como entrenador en el Fabril, filial del Deportivo, y Alexandra Collazo, árbitra del Comité Tinerfeño de Fútbol, interactuaron sobre si influye el resultado en el comportamiento. La colegiada le hizo un cuestionario importante sobre este tema a Valerón y el jugador grancanario entendió que siempre influyó en el resultado en cada momento del partido y, a veces, se pierden los nervios. Incidió que le gusta más ser entrenador que jugador, pues el técnico decide sobre todo el equipo.
Medina insistió en la importancia del entrenador que debe tener sobre los niños. Por su parte, Morales Mansito insistió en que uno de los valores más importantes que se está perdiendo es el de la honestidad y se debe educar sobre eso. "La honestidad la tienen inculcada los árbitros y las árbitras", concluyó el presidente del CITAF.