El fútbol como refugio para Taysa Lorena García

El fútbol como refugio para Taysa Lorena García

El fútbol ha sido una vía de escape para Taysa Lorena García, jugadora de la Selección Canaria Sub-15 que acaba de participar en la Fase inicial de los recientes Campeonatos de España de fútbol femenino donde Canarias ha logrado clasificarse para la Fase Oro como mejor segunda de grupo, gracias a sus 4 puntos (empate ante Euskadi y victoria ante Castilla y León).

Ella tiene Trastorno del Espectro Autista (TEA) y este deporte le ha ayudado a relacionarse con otros niños y a expresarse. "Me desahogo y me desestreso", explica la futbolista. Su madre, Ana Lorena Martínez, recalca que el fútbol es su refugio y su manera de expresarse: "Ha buscado refugio en el fútbol y en la pintura. Ella dice es que me expreso pintando y jugando al fútbol".

Todo comenzó con nueve años cuando se acercó a sus padres para comentarles que le gustaría practicar este deporte. "Un día llegó a casa y empezó con que quería jugar al fútbol. Nos quedamos sorprendido", comenta su padre José Miguel García.

Después de jugar con otros niños tuvo la oportunidad de fichar por un equipo femenino, CD Guiniguada Apolinario, todo gracias a su trabajo constante. "A ella se le pusieron los ojos como chiribitas", resalta su madre sobre su debut en el conjunto canario. Ana Lorena recalca que su hija es como "hormiguita" que con trabajo ha conseguido llegar donde está.

Ahora ha vestido por primera vez la camiseta de la Selección Canaria en los Campeonatos de España Autonómicos. "Estoy muy bien porque he conocido a gente de otras selecciones", recalcó Taysa Lorena. Un torneo que le ha permitido seguir expresándose a través de una de sus pasiones: el fútbol.  

Este es el reportaje que ha publicado la RFEF destacando el caso de Taysa Lorena Garcia: